Tendinopatías

INTRODUCCIÓN Las lesiones por sobreesfuerzo afectan en gran medida a los trabajadores y pueden producirse por dos mecanismos:  Un esfuerzo de baja intensidad repetido en el tiempo, que produce un estrés acumulativo sobre el sistema musculoesquelético.  Un esfuerzo brusco, de una intensidad alta y corta duración que provoca una sobrecarga en el sistema musculoesquelético, al someterlo Leer másTendinopatías[…]

Manejo Kinésico en el Post-Operatorio del Cáncer Mamario (Parte II)

DETERIOROS DERIVADOS DEL TRATAMIENTO DEL CÁNCER MAMARIO Los siguientes deterioros y complicaciones pueden ocurrir en asociación con el tratamiento de cáncer mamario. Muchos de estos problemas están interrelacionados y deben considerarse conjuntamente cuando un programa de rehabilitación post-operatoria global se desarrolla para la paciente Dolor Post-Operatorio Dolor por la incisión Una incisión transversal a través de la Leer másManejo Kinésico en el Post-Operatorio del Cáncer Mamario (Parte II)[…]

Manejo Kinésico en el Post-Operatorio del Cáncer Mamario (Parte I)

Cáncer mamario y sistema linfático El cáncer corresponde a una multiplicación excesiva y sin control de las células, que limita la función del organismo, a través de la invasión local de tejidos vecinos o y su posible metástasis a distancia del tumor primario. El cáncer mamario, por lo tanto, es el cuadro clínico esto producido Leer másManejo Kinésico en el Post-Operatorio del Cáncer Mamario (Parte I)[…]

Enfermedad de Parkinson

La enfermedad de Parkinson y el síndrome parkinsoniano comprenden un grupo de trastornos que son el resultado de una alteración progresiva del sistema nervioso central.  Constituye una de las enfermedades neurológicas más frecuentes. Fue descrita por primera vez en 1817 por el médico James Parkinson. Sin embargo, su fisiopatología no se conoció hasta las primeras décadas del siglo XX.  Antes Leer másEnfermedad de Parkinson[…]

Epicondilitis

La epicondilitis es uno de los trastornos musculoesqueléticos más frecuentes en el ámbito laboral . Es una alteración en la inserción de los músculos extensores de muñeca, en una prominencia ósea localizada en el borde externo del extremo distal del húmero, en la parte lateral del codo, conocida como epicóndilo, nombre del cual deriva el término Leer másEpicondilitis[…]

Cambios musculoesqueléticos durante el embarazo.

Cambios musculoesqueléticos durante el mbarazo El embarazo es un estado fisiológico exclusivo de la mujer, que se acompaña de profundos cambios musculoesqueléticos, físicos y emocionales, que provocan en la embarazada una patología dolorosa que se relaciona con la adopción de posturas atípicas para la mujer, como un aumento de cifosis dorsal, desplazamiento de los hombros Leer másCambios musculoesqueléticos durante el embarazo.[…]

Bienvenidos a KineFaSe

KineFaSe surgió como una iniciativa orientada a dar respuesta a las necesidades de atención kinésica a domicilio para aquellos usuarios que la requiriesen constante u ocasionalmente. Luego de unos años, hemos ampliado las prestaciones ofrecidas a nuestros usuarios y actualmente atendemos en el Centro Médico Fisiosalud, ubicado en las calles 3 oriente, con esquina 3 Leer másBienvenidos a KineFaSe[…]

Abrir chat
1
Bienvenido/a a nuestro sitio web. ¿En qué podemos ayudarte?